
koqui Acosta


Koqui Acosta, es Rafael Acosta. Nacido el 24 de octubre de 1959 en Santo Domingo, Republica Dominicana es hijo del Matrimonio Don Guillermo Acosta Núñez un gran cantante sonerista de la Republica Dominicana y Doña Pura Álvarez. Nieto de Dionisio Mejía (Guandulito) uno de los merengueros típicos por excelencia que ha dado la Republica Dominicana. Koqui es amante del jazz y la salsa; pero su consagración es como merenguero, estudió en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo, donde se graduó de percusión, lectura musical y armonía; ha logrado ser pianista de manera autodidacta, toca la Guitarra, el Bass, y unos instrumentos mas, siendo la música su pasión. Luego de ser director para varios grupos musicales y hacer arreglos que fueron y han asido grandes éxitos tales como “La Varita”, “El Tente”, “Viejo Amigo” para Aramis Camilo; “El Plátano Maduro” para Nelson Cordero (El Varón); “Ese Es Mi Pueblo” para Sergio Vargas, “El Palo” y “Homenaje a Pepe Rosario” para los Hermanos Rosario, “El hijo de la Ruta” para Yerry Vargas; "Cuando estés con el" para Carlos Manuel (El Zafiro-El Diamante Azul) así como otros temas más. In 1984, con sus éxitos como arreglista, compositor, y músico, Acosta decide formar su propia orquesta.
In 1984, graba sus primeros 2 álbumes de larga duraciones "Koqui Acosta Calentando la pista Ahy Ombe!" y '“Y te vi”'; grabado para 'Bienvenido Rodríguez, dueño de la disquera puntera de la época en la Republica Dominicana 'Karen Record', la cual le hizo famoso en su tierra natal La Republica Dominicana, los Estados Unidos, parte de América Latina, España y otros países mas. Ya luego de ser destacado como artista, Koqui pasa a formar parte de la Empresa 'Combo Record Internacional' de Raphy Cartagena para lo que graba 4 álbumes de larga duraciones titulados “Calentando La Pista”; '“Shine Star”'; “Muevete Muevete”; “Kicking Out.” Compartió carteleras y escenarios en esos momentos con grandes artistas de la talla de Gilberto Santa Rosa, Luis Enriques, Eddy Palmiery, Lalo Rodríguez, La Sonora Ponceña, El Gran Combo de Puerto Rico, Oscar De León y otros grandes artista más. En los años 90, Koqui emigro a España donde continua estudiando música y graba su sexto disco para la Disquera 'Piraña Family' titulado “Besos de Caramelo” el cual fue un éxito en todo el norte de España, tocando Tropical Jazz , Música Cubana, Salsa, Merengue, Bachata, Cumbia, Paso Doble y Sevillanas, y muchos ritmos mas, por toda Europa, agota un ciclo de quince años. En el año 2011, Acosta emigra a los Estados Unidos donde graba sus últimos 3 álbumes titulados "Sentimiento Tropical”, “Renuncio A Mí”, y "Amor Como El Tuyo." Por sus grandes éxitos que ha alcanzado con su estilo único en su música de los años 80's, Acosta pertenece a la época denominada "Los Años Dorados del Merengue."
Sus éxitos de los anos 80's, 90's y 00's lo han convertido en unos de los artistas más reconocido en América Latina, Norte América y en Europa. Muchos críticos del arte, lo han destacado como uno de los grandes artista latino de todos los tiempos. Con su estilo afroantillano, Koqui hace una mezcla única de merengue, meren-blues, balada-bolero, salsa e incluso evangelista la cual ha alcanzado un éxito considerable en el mundo secular y cristiano.
En la actualidad Koqui Acosta sigue calentando la pista como cristiano llevando su arte, talento, y ondeando orgulloso la bandera Dominicana en su exitosa carrera por todo el mundo.
BIOGRAFIA





